
Mes: Octubre 2021





Conversación con Ponciano Rumian Lemuy, cultor williche
Programa Región participativa de Radio Musicoop, jueves 18.00 hrs,

Teatro en San Juan de la Costa
“Cristal Roto” se llama la obra teatral que se presentará el viernes 29 de octubre, a las 19:00 hrs. en el Sindicato de pescadores de Pucatrihue. La Compañía se llama “Banda Teatro”. Y el director […]

La cultura oficial y la invisibilidad del pueblo williche
Marcelo Javier Neira Navarro Algunos pueblos originarios existen en la actualidad. Y existían antes de la llegada de los europeos “conquistadores” hace 500 años. Los pueblos originarios, pese a tener ciertos rasgos culturales compartidos, han […]

La “pinatra” como patrimonio gastronómico en el territorio
La “pinatra” es un hongo que crece en los “Nothofagus obliqua”, árbol característico de la patagonia chilena y argentina. Se les conoce como “hualles”. La “pinatra” presenta una gran variedad de aplicaciones gastronómicas por lo […]

Evolución de la idea de patrimonio
Marcelo Javier Neira Navarro El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio es una idea que comienza a se trabajada por lo menos del año 2016. Hoy día existe, aunque no está completamente […]

Patrimonio gastronómico en territorio kunko
Actualmente vivimos en un proceso de mundialización creciente. La economía capitalista ha llegado casi a todos los rincones de la tierra. Asociado lo anterior, la globalización informa y socializa nuevos gustos. Y en materia culinaria, […]